TIPO DE CAMBIO:
El Bono Familiar de Vivienda es un programa mediante el cual, el Estado otorga una donación a las familias de escasos recursos económicos, ingresos medios, personas con necesidades especiales, mujeres jefas de hogar y ciudadanos adultos mayores, para que puedan tener una vivienda.
Conocé los tipos de Bonos de Vivienda que ofrecemos y los trámites
Bono Regular
Bono Extrema Necesidad y Emergencia
Bono para Persona con Discapacidad
CrediBono
Requisitos: permisos especiales
Con este bono la familia puede optar por el monto del subsidio según el salario bruto familiar.
Monto máximo de ¢9.300.000.
En caso de que hayás iniciado los trámites, a continuación, podrás encontrar el formato del presupuesto solicitado por el BANHVI, el cual debe ser presentado en tu solicitud.
A continuación se adjunta especificaciones y requisitos para solicitud de bono según cada objetivo.
Es un bono que puede cubrir el valor total de la vivienda y es aprobado por la Junta Directiva del BANHVI.
Aplica para familias en extrema necesidad con ingresos brutos familiares mensuales de hasta ¢476.874 y para familias afectadas por emergencias cuyos ingresos brutos mensuales no superen ¢953.748.
En este programa se atienden también adultos mayores solos (persona con 65 años o más) o pareja de adultos mayores, así como personas con discapacidad.
Es importante tomar en cuenta que se requiere un estudio para familias en pobreza extrema y un documento que evidencie la afectación por una situación de emergencia, según corresponda. Las situaciones de emergencia corresponden a la ocurrencia de un hecho grave, producto de la acción humana o de la naturaleza. Si es adulto mayor, este requiere ser autosuficiente física y mentalmente.
En caso de que hayás iniciado los trámites, a continuación, podrás encontrar el formato del presupuesto solicitado por el BANHVI, el cual debe ser presentado en tu solicitud.
A continuación se adjunta especificaciones y requisitos para solicitud de bono según cada objetivo.
El monto del bono es mayor al bono ordinario (dependiendo del propósito y/o modalidad) y se utiliza para adecuar la vivienda, a núcleos familiares donde uno de sus miembros tiene una discapacidad o para una persona sola con discapacidad.
En caso de que hayás iniciado los trámites, a continuación, podrás encontrar el formato del presupuesto solicitado por el BANHVI, el cual debe ser presentado en tu solicitud.
A continuación se adjunta especificaciones y requisitos para solicitud de bono según cada objetivo.
¡Cumplí tu meta de estrenar casa propia!
Dirigido a familias de ingresos medios, que actualmente no tienen una vivienda propia, permitiéndoles por medio del Bono Familiar de Vivienda realizar el aporte de la prima y de manera complementaria optar por un crédito.
En caso de que hayás iniciado los trámites, a continuación, podrás encontrar el formato del presupuesto solicitado por el BANHVI, el cual debe ser presentado en tu solicitud.
A continuación se adjunta especificaciones y requisitos para solicitud de bono según cada objetivo.
Si tenés una casa que fue otorgada con el Bono Familiar de Vivienda y las limitaciones del BANHVI están aún vigentes (duran 10 años a partir del momento en que recibió el bono) deberás solicitar un permiso especial para vender, alquilar, traspasar o hipotecar. Para realizar ese trámite deberás presentar la documentación que se detalla a continuación, según el tipo de permiso: